
Thursday, July 31, 2008
El Quito empata en feo partido

Monday, July 28, 2008
Arranca la Sudamericana

Sunday, July 27, 2008
Triunfo azul sobre la hora

Saturday, July 26, 2008
Previa Clásico del Astillero

Mañana se juega una edición más del clásico del astillero en el estadio Monumental, esta vez gratis y con señal abierta por las fiestas de Guayaquil.
Barcelona y Emelec juegan por un cupo a la liguilla en el grupo A, ambos vienen de ganar sus partidos del día miércoles, aunque Barcelona viene jugando mejor y con mejor ubicación en la tabla. Pero es un clásico y no hay favoritos, cualquiera puede ganar, pero eso sí, esperemos ver buen fútbol, y no como el último clásico que termino empatado a 0.
Estos dos equipos se han enfrentado en 235 ocasiones, los canarios ganaron 83 veces y los azules 70, y empataron en 82 partidos.
Así es como alinearían los equipos:
Barcelona: Geovanny Camacho; Omar De Jesús, Carlos Castro, Segundo Matamba, Oscar Bagüi; Fernando Hidalgo, David Quiroz, Miller Bolaños, Christian Lara, Marcelo Delgado, Pablo Palacios.
DT: Reinaldo Merlo
Emelec: Marcelo Elizaga; Luis Zambrano (Silvano Estacio), Carlso Espínola, Juan Triviño, José Aguirre; Jefferson Pinto, Gustavo Ruiz, Michael Arroyo, Armando Paredes (Mario Leguzamón); Jaime Ayoví, Gustavo Vasallo.
DT: Aníbal Ruíz
Wednesday, July 16, 2008
58 años de la hazaña más grande del fútbol.
Se jugaba la copa del mundo de 1950 y Brasil era el anfitrión, el Maracaná había sido construido especialmente para este evento. 220.000 personas aproximadamente llenaron el estadio para ver la final, los protagonistas fueron, Brasil y Uruguay. Brasil solo necesitaba un empate y era campeón, por lo tanto la fiesta estaba preparada.
Antes del partido un dirigente se acerco a los jugadores uruguayos y les dijo: "traten de no comerse seis, con cuatro estamos cumplidos”, a esto el capitán Obdulio Varela, "El Negro Jefe", respondió: “Hechos un carajo, hechos solamente si ganamos...si entramos vencidos es mejor ni salir al campo de juego, no vamos a perder ese partido, y si la hacemos no será por cuatro goles”.
El partido comenzó y se mantuvo 0-0 hasta el final de la primera etapa, luego arrancaría la segunda y a los 2 minutos Friaca hacía que la gente celebre con fuegos artificiales. Obdulio Varela se acercó a recoger la pelota al fondo del arco y caminó con ella bajo el brazo hasta el centro de la cancha, estando allí, inició una conversación con el arbitro, demorando la reanudación del encuentro, con esta genialidad "El Negro Jefe" enfriaba los ánimos de 220.000 torcedores.
A los 21, Juan Alberto Schiaffino, conseguía el empate, pero aún así los brasileros eran campeónes, faltaba uno para la hazaña.
Jules Rimet, presidente de la FIFA en ese entonces, se fue a los vestuarios a prepara el discurso para la premiación del campeón, Brasil.
Faltando 11 minutos para el final Alcides Edgardo Ghiggia conseguía el gol de la victoria, el campeonato, y la hazaña, dejando en completo silencio al estadio más grande del mundo.
Cuando Rimet salió de los camerinos y llegó a la cancha se sorprendió al no ver festejos, tanto así que la ceremonia de premiación se redujo a la entrega de la copa y un apretón de manos con el capitán uruguayo.
Monday, July 14, 2008
Guayaquil busca liguilla en la segunda etapa.
Los cuatro equipos ya clasificados son obviamente de la sierra y los únicos de la costa han fracasado con unas pésimas campañas. Por un lado esta Barcelona, que empezó el año con un presupuesto de diez millones; contrató los mejores jugadores del país, y extranjeros de primer nivel, poniendo al frente de ellos a un técnico que había logrado dos campeonatos con El Nacional y era supuestamente uno de los mejores del país. Así quedo en quinto lugar, un fracaso total.
El otro es Emelec, hizo muy malas contrataciones, trajo jugadores que no eran para un club grande como lo es el "Bombillo". Contrató a dos goleadores, uno Jason Zambrano y el otro Daniel "Trapito" Vega, goleadores sí, pero uno de la serie B del fútbol ecuatoriano y el otro del Nacional B del fútbol argentino, también vino Gonzalo Ludueña, quien apenas había jugado algunos minutos en primera con River Plate, como ya todos sabemos ninguno funcionó.
Ahora los dos equipos de Guayaquil tienen que pelear por un cupo a la liguilla final en el mismo grupo, eso sí, es seguro que la segunda etapa será muy emocionante con este nuevo formato, pero esperemos que los dos equipos del astillero hagan un buen papel y podamos tener el clásico en la liguilla.
Sunday, July 13, 2008
Vasallo, el nuevo delantero eléctrico
Durante su carrera pasó por clubes como Sporting Cristal, Juan Aurich, Sport Boys, Universitario de Deportes y Cienciano de Perú, pero además jugó en el Niza de Francia, el Gent de Bélgica, el Palermo de Italia y en el club español Getafe. Para su selección ha jugado en 5 ocasiones marcando3 veces.
Tiene un mejor palmares que el "Trapito", y más vigencia que el "Cuqui", por lo tanto parece una buena contratación, solo falta que llega a Guayaquil para demostrarlo.
Aquí uno de sus goles en copa libertadores.
Friday, July 11, 2008
Carlos Marinelli, ¿se vestirá de amarillo?
Creo que es un gran jugador y es lo que necesita Barcelona, sabe manejar la pelota y es difícil que se la quiten, sabe tocar rápido y hacer jugar a sus compañeros, sin duda un elemento que le hará muy bien al equipo canario.
Aquí abajo algunas jugados del 10 argentino.
Thursday, July 3, 2008
Justo campeón

A los 5 minutos, Luis Bolaños enmudecía al estadio y la gente parecía de palo, como alguna vez dijo el uruguayo Obdulio Varela. Pero luego vendría el empate del Flu con gol de Thiago Neves y luego otro más del mismo jugador. En el segundo tiempo una vez más, el diez brasileño marcaba, esta vez cobrando una falta. Con este resultado forzaban al alargue, 30 minutos más de fútbol. El resultado se mantuvo, así que todo se definía desde el punto penal. Cevallos ataja 3 penales y le da así el título al equipo albo.
El equipo de Bauza fue un equipo que jugó siempre igual, de local o visitante, manteniendo siempre su identidad, jugando bien y mostrando buen fútbol, con jugadores que saben tocar la pelota como Manso o Bolaños, con jugadores habilidosos como Guerrón, y con otros que te daban mucha seguridad como Araujo, Urrutia o Vera, además de tener la experiencia de un arquero como Cevallos que fue importantísima para conseguir el título.
No es la primera vez que un equipo con bajo presupuesto, que no invirtió mucho en su plantel gana un titulo internacional, ya lo hizo Cienciano ganando una Sudamericana, también Once Caldas logró una Libertadores, pero la diferencia entre Liga y estos dos equipos es que Liga jugó bien y ganó bien, no se encerró atrás esperando el contragolpe o el error del rival. Entonces Liga Deportiva Universitaria de Quito, a pesar de ganar en los penales, fue el mejor equipo de la copa, uno de los más regulares y sin duda alguna un justo campeón.